Plugin AOS Woocommerce Multi Importer
Introducción
AOS WooCommerce Multi Importer es un plugin para WordPress y WooCommerce diseñado para una tarea específica: automatizar por completo la actualización de stock, precio normal y precio reducido de los productos de tu tienda a través de archivos CSV obtenidos directamente de diferentes proveedores.
El plugin se centra en la robustez y la eficiencia, permitiendo gestionar múltiples proveedores y programar importaciones para que tu inventario esté siempre sincronizado sin intervención manual.
Características Principales
- Gestión de Múltiples Proveedores: Permite crear, editar y eliminar perfiles para cada proveedor. Cada uno tiene su propia configuración de URL de archivo, mapeo de campos y programación.
- Programación de Tareas (WP-Cron): Automatiza las importaciones con una frecuencia configurable por proveedor.
- >Intervalos de Producción: 1 hora, 6 horas, un día, una semana, un mes.
- >No programado: Para ejecuciones exclusivamente manuales.
- Mapeo de Campos Inteligente: Tras analizar el CSV de un proveedor, el plugin presenta una interfaz para asignar las columnas del archivo a los campos clave de WooCommerce:
- >SKU (Campo Obligatorio): El identificador único para localizar productos simples o variaciones.
- >Stock (Cantidad)
- >Precio Normal
- >Precio Reducido
- Procesamiento por Lotes (Batch Processing): Para garantizar la estabilidad en cualquier servidor, incluso con archivos de más de 10,000 productos, el plugin procesa el CSV en lotes de 50 filas cada vez.
- Manejo de Productos Simples y Variables: El sistema identifica correctamente si un SKU pertenece a un producto simple o a una variación específica, actualizando únicamente el dato correspondiente sin afectar al producto padre.
- Registro de Historial (Logging): Cada proveedor tiene un historial de acciones que registra:
- Inicio y finalización de cada importación.
- Un listado de los SKUs que no se encontraron en la tienda y, por lo tanto, no se importaron.
- Opción para reiniciar el log y liberar espacio en la base de datos.
- Lógica de Seguridad:
- Si un SKU del archivo CSV no existe en la tienda, se ignora y se añade al log. Nunca crea productos nuevos, solo actualiza los existentes.
- El plugin descarga una copia fresca del archivo CSV en cada ejecución para asegurar que siempre se utilizan los datos más recientes del proveedor.
Guía de Usuario Paso a Paso
Paso 1: Instalación
- Sube la carpeta del plugin aos-woocommerce-multi-importer al directorio /wp-content/plugins/.
- Activa el plugin desde el menú «Plugins» en WordPress.
- Aparecerá un nuevo menú en el panel de administración llamado «AOS Importer».
Paso 2: Añadir y Configurar un Proveedor
- Navega a AOS Importer en el menú de WordPress. Verás la tabla de proveedores (inicialmente vacía).
- Haz clic en «Añadir Nuevo Proveedor».
- Completa el formulario:
- Nombre: Un nombre identificativo (ej. «Proveedor de Camisetas Tech»).
- Descripción: Notas internas sobre el proveedor.
- URL archivo csv: La URL pública y directa desde donde el plugin descargará el archivo.
- Temporalidad de la importación: Elige la frecuencia con la que quieres que la importación se ejecute automáticamente. Si eliges «No programado», solo podrás ejecutarla manualmente.
- Haz clic en «Guardar y Analizar Archivo».
Paso 3: Mapear los Campos del CSV
- Al guardar, el plugin descargará el CSV, leerá su cabecera y te llevará a la pantalla de Mapeo de Campos.
- Verás una tabla con las columnas detectadas en tu archivo. Para cada columna, utiliza el menú desplegable para asignarle el campo de WooCommerce correspondiente (SKU, Stock, Precio Normal, Precio Reducido).
- ¡IMPORTANTE! Debes mapear obligatoriamente la columna que contiene el SKU. Las demás son opcionales. Para las columnas que no desees importar, déjalas como «– No importar –«.
- Haz clic en «Guardar Mapeo». El proveedor ya está listo.
Paso 4: Ejecutar la Importación
Tienes dos maneras de hacerlo:
- >Automáticamente: Si configuraste una frecuencia (ej. «un día»), el sistema ejecutará la importación por sí solo cuando llegue el momento. No necesitas hacer nada más.
- >Manualmente: En la tabla de proveedores (AOS Importer), busca el proveedor que deseas actualizar y haz clic en la acción «Importar Ahora». Esto lanzará el proceso de importación de inmediato.
Paso 5: Revisar el Historial
- En la tabla de proveedores, haz clic en «Ver Historial» para el proveedor que te interese.
- Accederás a un registro detallado de todas las ejecuciones (manuales y automáticas).
- Podrás ver cuándo se inició una importación, cuándo finalizó, y lo más importante, una lista de los SKUs que no se pudieron encontrar en tu tienda para que puedas revisarlos.
Recomendaciones
Estas recomendaciones te ayudarán a sacar el máximo partido del plugin AOS WooCommerce Multi Importer, garantizando un funcionamiento estable, eficiente y sin sobrecargar tu servidor.
1. Entendiendo el Impacto en el Servidor ⚙️
Cada tarea de importación programada es un proceso independiente que consume recursos. Imagina que cada proveedor es un trabajador. Si tienes 100 trabajadores y les pides a todos que realicen una tarea pesada exactamente a la misma hora, el resultado será el colapso.
Como ejemplo, un escenario de 100 proveedores programados a la vez crearía 100 procesos simultáneos, cada uno intentando:
Descargar un archivo CSV (consumiendo ancho de banda).
Cargar y leer el archivo en memoria (consumiendo RAM).
Procesar los datos y consultar la base de datos para cada SKU (consumiendo CPU y operaciones de disco/base de datos).
Esto saturaría instantáneamente casi cualquier servidor.
Recursos Mínimos y Recomendados
Hosting Compartido Básico: NO RECOMENDADO para un uso intensivo. Puede funcionar para 1-5 proveedores con importaciones poco frecuentes y bien espaciadas (ej., una vez al día, en horas de baja afluencia).
VPS (Servidor Privado Virtual) – Mínimo:
CPU: 2 Cores
RAM: 4 GB
Almacenamiento: SSD
Ideal para: Hasta 10-15 proveedores con tareas bien escalonadas.
VPS o Servidor Dedicado – Recomendado para Uso Intensivo:
CPU: 4+ Cores
RAM: 8+ GB
Almacenamiento: SSD o NVMe
Ideal para: Gestionar decenas de proveedores, siempre aplicando las buenas prácticas de programación que se detallan a continuación.
La recomendación más importante no es solo tener más recursos, sino usarlos de manera inteligente.
2. La Regla de Oro: Escalonar las Tareas 🕒
Esta es la práctica más crucial para garantizar la estabilidad del sistema.
NUNCA programes múltiples proveedores a la misma hora.
En lugar de programar 10 proveedores a las 03:00 AM, distribúyelos. El sistema de procesamiento por lotes del plugin ya ayuda enormemente, pero el escalonamiento de las tareas completas es fundamental.
Estrategia de Escalonamiento:
Crea un calendario de importaciones. Deja un espacio de tiempo prudencial entre cada ejecución.
Ejemplo para 10 proveedores:
Proveedor 1: 03:00 AM
Proveedor 2: 03:05 AM
Proveedor 3: 03:10 AM
…y así sucesivamente.
Para un gran número de proveedores (50+), puedes agruparlos por frecuencia. Los que se actualizan diariamente en un bloque horario, los semanales en otro, etc.
3. Buenas Prácticas de Uso General 💡
Frecuencia de Importación
Pregúntate: ¿Realmente necesito actualizar este proveedor cada hora? A menudo, una actualización diaria o incluso semanal es más que suficiente. Elige siempre la frecuencia más larga posible que se ajuste a tus necesidades de negocio.
Optimiza tus Archivos CSV
Aunque el plugin solo mapea los campos que necesita, cada proceso debe leer el archivo completo.
Habla con tu proveedor: Si es posible, pídeles que te proporcionen un CSV que contenga solo las columnas necesarias (SKU, Stock, Precios). Un archivo más pequeño se descarga y procesa mucho más rápido.
Verifica la codificación: Asegúrate siempre de que los archivos estén en formato UTF-8 para evitar problemas con caracteres especiales.
Configura un Cron Real en tu Servidor
WordPress utiliza un sistema llamado «WP-Cron», que se activa cuando alguien visita tu web. Para tareas programadas críticas y fiables, esto no es ideal.
Recomendación: Desactiva el WP-Cron y configura un cron job real desde el panel de tu hosting (cPanel, Plesk, etc.). Esto asegura que las tareas se ejecuten exactamente a la hora programada, independientemente del tráfico de tu web.
Puedes pedir a tu proveedor de hosting que te ayude a configurarlo.
Monitoriza el Historial
Revisa periódicamente el historial de importaciones del plugin. Te dará información valiosa sobre:
Tareas que están fallando.
Proveedores cuyos archivos CSV dan errores.
SKUs que no se encuentran y que quizás necesites crear o corregir.
Tabla Resumen de Recomendaciones
Recomendación | ¿Por qué es importante? |
---|---|
Escalonar Tareas | Evita la sobrecarga del servidor al no ejecutar múltiples importaciones a la vez. |
Usar un Servidor VPS/Dedicado | Proporciona los recursos (CPU, RAM) necesarios para un uso intensivo y profesional. |
Ajustar la Frecuencia | Reduce la carga innecesaria del servidor. No todas las actualizaciones son urgentes. |
Configurar un Cron de Servidor | Garantiza que las importaciones programadas se ejecuten con puntualidad y fiabilidad. |
Optimizar los Archivos CSV | Archivos más ligeros y limpios se procesan más rápido y con menos errores. |
Revisar el Historial | Permite detectar y solucionar problemas de forma proactiva antes de que afecten a tu stock. |